Cómo hablar para que los niños y adolescentes escuchen™
Taller experiencial que ofrece EStrategias
para solventar problemas corrientes
El taller “Cómo hablar para que los niños y adolescentes escuchen” facilita a madres, padres y educadores una oportunidad para aprender de manera práctica nuevas habilidades para entenderse con niños y mejorar las relaciones personales.
¿A quién va dirigido?
Para padres, madres, profesores, maestros, educadores, psicólogos, AMPAs, escuelas de padres, educadores sociales, monitores de tiempo libre, etc
Y en general a toda persona interesada en aprender y mejorar sus habilidades comunicatias y de relación con niños, adolescentes o personas adultas.
En este taller aprenderás...
Fomentar la colaboración... sin agobiar a nadie.
Abordar respetuosamente los sentimientos de mayores y pequeños.
Encontrar alternativas al castigo.
Ayudar a los hijos a contruirse una imágen positiva de sí mismos.
Contenidos
Cómo ayudar a afrontar los sentimientos.
Cómo propiciar la colaboración.
Alernativas al castigo.
Cómo estimular la autonomía.
El elogio.
Cómo huir de los encasillamientos y etiquetas.
¿Cómo trabajaremos?
El curso se desarrolla en formato taller, para que lo aprendido durante las sesiones se pueda aplicar de forma inmediata.
Seguimos la metodología creada por A. Faber i E. Mazlish en “Cómo hablar para que tus hijos escuchen y cómo escuchar para que hablen” ® que trabaja las habilidades de comunicación de una forma muy didáctica y práctica.
A través de explicaciones y de casos reales se trabajan y adquieren las habilidades necesarias para que la comunicación entre adultos y niños sea una comunicación de calidad, mejore el ambiente y genere un clima de armonía y buena relación.
En este taller te llevarás....
30 habilidades de comunicación.
Te inspirarás y experimentaras habilidades con las que tu misma vas a darle la vuelta al ambiente que se vive en tu familias.
Una guía "paso a paso"
Tendrás un sistema detallado para que puedas seguir y descubrirás la aplicación práctica en las relaciones personales.
Situaciones concretas.
Abordarás, con ejemplos, los conflictos frecuentes que se dan en nuestro día a día entre los adultos y los niños o adolescentes.
Viñetas ilustradas
Tendrás viñetas ilustradas que muestran los métodos en acción. Podrás mirarlas y repasar el curso de manera instantánea.
origen del taller
¿Cómo surge?
Adele Faber y Elaine Mazlish trasladaron la teoría en práctica. Lo que habían trabajado durante años en el grupo de apoyo para padres del Dr. Ginott, acabó siendo un libro con herramientas y habilidades para comunicarse de una forma rápida y sencilla. El método ha sido probado durante mucho tiempo. “Cómo hablar para que tus hijos escuchen y cómo escuchar para que hablen” ® ha ayudado a infinidad de padres y adultos con niños y adolescentes a su cargo en decenas de países.
formatos a medida
TALLERES
Programa completo.
6 sesiones de 90 minutos.
Grupos reducidos.
Horarios de mañana, tarde, noche.
Presencial u online en directo.
Cursos en abierto, colegios, ampas, centros cívicos, clubs deportivos,...
JORNADAS
Programa adaptado.
Jornadas con varias sesiones en formato taller.
1 o 2 sábados mañana.
Formato presencial.
Cursos en Ampas, asociaciones,...
CONFERENCIAS
Sesión interactiva de 90 minutos.
Selección de contenido.
Gran número de participantes.
Presencial o online en directo.
COACHING
6 Sesiones.
Para parejas que quieran realizarlo en exclusiva.
Esta opción permite trabajar el caso particular en profundidad.
Presencial u online.
“Els pares i educadors estan a primera línea de foc set dies a la setmana. Malgrat això, molt pocs han rebut un entrenament pels requeriments d’aquest treball. No és d’estranyar que fins i tot els pares i educadors amb bones intencions sovint es trobin amb sentiments de frustració, perplexitat, culpabilitat o soledat”
Faber y Mazlish